Programa Intensivo De Hipnosis Ericksoniana

Tercer Nivel Online (En Vivo)

Objetivos

 

  • Aprenderás a combinar la hipnosis con técnicas psicoterapéuticas.
  • Desarrollarás habilidades en distintas técnicas psicoterapéuticas.
  • Aprenderás desarmar patrones de conducta.
  • Te introducirás al uso de estrategias psicoterapéuticas.
  • Aprenderás a diseñar guiones hipnoterapéuticos básicos.
 

EL TERCER NIVEL ESTÁ CONFORMADO POR 7 SEMINARIOS Y CADA UNO DURA 4 HS.

Cada Seminario tiene un valor de 64 Dólares.

Programas

Seminario 1: LA TÉCNICA DE LA REGRESIÓN EN LA HIPNOSIS ERICKSONIANA

  • Definiciónde conceptos
    La disociación
    Revivir hipnótico (vivification)
  • Uso clínico de la regresión de edad
    Rescatar recursos.
    Resolución de experiencias traumáticas.
    Creación de pseudo-recuerdos.
  • Accesos a la regresión de edad
    Accesos directos: Reloj Biológico.
    Accesos indirectos:
    Dirección de aprendizajes tempranos
    Uso de preguntas
    Uso de metáforas o anécdotas
    Uso de puentes afectivos
    Reinscripción de Historia

Seminario 3: CAMBIO DE CREENCIAS Y VALORES

  • Introducción.
  • Definición de conceptos.
  • Clases y tipos de creencias.
  • Expectativas: a) Expectativa de objetivo. b) Expectativa de autoeficacia.
  • Tipos de creencias: a) Creencias sobre la causa. b) Creencias sobre el significado. c) Creencias sobre la identidad
  • Estructura de las creencias: a) Las equivalencias complejas. b) Las afirmaciones de causa-efecto
  • Obstáculos .para la identificación de creencias.
  • La identificación de creencias.
  • Creencias limitadoras.
  • Auditoría de valores.
  • Auditoría de valores y sugestiones hipnóticas.
  • El ciclo de cambio de creencias.
  • Procedimiento del ciclo de creencias.

Seminario 5: HIPNOSIS ERICKSONIANA y EL PERDÓN

  • Definiciones.
  • Definición del perdón: significado y etimología.
  • El perdón en la cultura y sus implicancias en nuestra vida.
  • Víctima y victimario.
  • Reconciliación.
  • Actos de reconocimiento / justicia.
  • Sentir y Resentir.
  • Olvido y perdón.
  • El victimario interior.
  • Perdón condicional e incondicional.
  • ¿Por qué pedir perdón y por qué perdonar?
  • Trabajo terapéutico del perdón.

Seminario 2: EL USO DE LA METÁFORA EN LA
HIPNOTERAPIA

  • Por qué son útiles las metáforas?
  • Sus usos en el tratamiento
  • Recomendaciones a la hora de hacer metáforas.
  • Recopilación de información sobre el problema.
  • La dinámica de la situación a metaforizar
  • La solución del caso-problema.
  • La analogía.
  • Los personajes.
  • El isomorfismo.
  • El contexto
  • Soluciones
  • Metáforas afectivas
  • Protocolo para construir metáforas afectivas
  • Metaforas actitudinales
  • Protocolo para construir metáforas actitudinales
  • Metáforas conductuales
  • Protocolo para construir metáforas conductuales
  • Estructura básica de la metáfora
  • Sistematización básica
  • Pasos para estructurar una metáfora de cambios
  • Circuito anidado de historias o historias entrelazadas

Seminario 4: HIPNOSIS ERICKSONIANA y TÉCNICAS PARA ADELGAZAR

  • Introducción.
  • a) Función de las preguntas. b) Definición de objetivos. c) Definición del problema.
  • Desencadenantes comunes que impulsan a comer cuando no se tiene hambre.
  • Recursos y Estrategias: a) Enseñar técnicas de autocontrol. b) Enseñar hábitos de comer saludables. c) Despertar las sensaciones interoceptivas. d) Ejercicio físico. e) Alterando las cogniciones. f) Fortaleciendo la motivación.
  • TÉCNICAS
  • Autoimagen.
  • El enojo del cuerpo.
  • La habitación grasosa.
  • Identificación con el yo evolucionado.
  • El espejo.
  • Patrón scrooge.
  • La escalera de la autoestima.
  • Guiones y sugestiones.

Seminario 6: HIPNOSIS ERICKSONIANA y LA TÉCNICA DEL NIÑO INTERIOR

  • Consideraciones generales.
  • Cómo resultó herido su niño interior?
  • El perdón en la cultura y sus implicancias en nuestra vida.
  • Víctima y victimario.
  • Reconciliación.
  • Actos de reconocimiento / justicia.
  • Sentir y Resentir.
  • Olvido y perdón.
  • El victimario interior.
  • Perdón condicional e incondicional.
  • ¿Por qué pedir perdón y por qué perdonar?
  • Trabajo terapéutico del perdón.

Seminario 7: HIPNOSIS ERICKSONIANA, LOS VÍNCULOS TÓXICOS y LOS DUELOS

  • Consideraciones generales.
  • Etapas del duelo
  • La negación
  • La ira
  • La negociación
  • La depresión
  • La aceptación
  • Ejercicios terapéuticos
  • El duelo
  • Cortando vínculos tóxicos

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Director del Instituto Argentino de Hipnosis 

Lic. Claudio A. Alonso Moÿ

× ¿Cómo puedo ayudarte?